Si esta ciencia, la psicología, fuese una persona, le diría que necesita mejorar su autoestima, que se ha dejado pisar el terreno por intrusos que…
Es un concepto imprescindible para vivir y desenvolverte mejor en cualquier ámbito de tu vida personal, laboral, interpersonal… Consiste en conocer tus emociones, manejarlas y…
El hábito de posponer se llama procrastinar, es decir, retrasar tareas con la esperanza de que “se hagan solas” por arte de magia. Dejas algo…
En el artículo anterior, os contaba 4 de estos pilares que favorecen el desarrollo de la resiliencia, a saber, una relación afectiva gratificante, la introspección…
Estos pilares los he tomado del libro del psiquiatra Luis Rojas-Marcos, “Superar la adversidad”, que, si no habéis leído, os recomiendo. Se trata de un…
Esta fábula me sirve de ejemplo para ilustrar el concepto de resiliencia, del que ya he escrito en anteriores posts. Dice algo así: había una…
Continúan existiendo ideas preconcebidas y erróneas sobre mi profesión y en este post os cuento algunas de ellas. 1. La que más me molesta es…
Sí, es fundamental para mí poder tener una conversación con algún familiar de los pacientes que veo, siempre que esta persona me dé su “permiso”,…
He conocido en consulta personas que asocian sufrir un trastorno psicológico con no tener la suficiente fuerza de voluntad para salir de él ó se…
Hay ciertas frases que me ayudan mucho a conectar con la persona que tengo al otro lado de la mesa. Y por eso suelo repetirlas.…